NO TENGAS ESPERANZAS

La esperanza hace de tu vida un sueño

La esperanza hace de tu vida un sueño

¿Has oído aalguna vez la parábola griega de la caja de Pandora?. Para vengar cierta acción, hecha a un hombre, le enviaron una caja a Pandora y la caja tenía todas las enfermedades que ahora están extendidas en la Humanidad. Antes no lo estaban y cuando se  abrió la caja, las enfermedades quedaron sueltas. Pandora asustada tras ver las enfermedades, cerró la caja. Sólo quedó una enfermedad que era la esperanza; de otra manera, al hombre, todas estas enfermedades le habrían matado, pero debido a la esperanza continuó.

¿Porqué estamos viviendo? ¿Te lo  has preguntado alguna vez?. No hay nada por lo que vivir aquí y ahora. Sólo hay esperanza. Llevamos una caja de Pandora. ¿Porqué estamos viviendo ahora mismo? ¿Porqué nos levantamos cada mañana? ¿Porqué volvemos a empezar cada día…….., una y otra vez? ¿Porqué esta repetición? ¿Cúal es el motivo o la razón?. Si lo pensamos reflexivamente,  no podremos encontrar una razón ahora mismo por lo que estamos viviendo y si la encontramos, será algo en el futuro, una esperanza de que algo va a suceder; y así seguiremos cargando con nosotros mismos.

Los Seres Humanos vivimos solo de esperanzas y esto no es vida, porque la esperanza es un sueño. A no ser que vivamos aquí y ahora, no estamos realmente vivos, seremos pesos muertos y ese mañana que colmará todas nuestras esperanzas, nunca va a llegar. Cuando nos llegue la muerte, nos daremos cuentra de que ya no hay mañana y no podemos aplazar nada. Entonces nos sentiremos decepcionados y engañados, pero nosotros somos los únicos reponsables de ello.

¿Porqué no intentar vivir en el Presente y no dejar de albergar esperanzas, independientemente de cual sea su naturaleza?. Puede que sean materiales, religiosas, en alguna parte en el futuro, en el otro mundo etc., da lo mismo. No tengas esperanzas. Incluso si ahora estás mal, depresivo/a, inquieto/a, incómodo/a, no te vayas del momento de aquí y ahora, padécelo, pero no dejemos que entre la esperanza, porque através de la esperanza, entran los sueños. Si en la vida no hay esperanza, no tengas esperanza; aceptémoslo, sin aferrarnos a ningún acontecimiento en el futuro. Entonces es muy probable que haya un cambio, porque cuando permanecemos en el Presente, los sueños se paran, porque ya no cooperamos con ellos, no les damos energía.

¿Porqué es tan importante esto último?. Porque al dejar de soñar dejaremos de estar apegados mentalmente y por lo tanto vivir nuestras vidas en base a ciertas teorías de otros; no cosas que sabemos, ciertas hipótesis, filosofías, sistemas de creencias, visiones del mundo…….. pero nunca cosas ciertas que sabemos nosotros. ¿Tienes tus propias experiencias reales, tus propias cosas que sabes, independientemente de cuales sean?. Piensa en conocimientos reales particulares, que tu hayas tenido.

Reflexiona acerca de las cosas que sabes ¿Son tuyas, o son de otros? ¿Alguien te las ha prestado?: la sociedad, la familia, tus profesores. ¿Acaso crees que tu religión es realmente tuya? ¿Tu nacionalidad la has elegido tú? ¿Tu eres tu profesión? ¿Has elegido tu nombre? ¿Qué sabes entonces, de tí mismo? ¿Quién eres?.

Es vital para nosotros saber algo de forma directa e inmediata, sin creer en nadie, confiando en nosotros mismos. Si no confiamos en nosotros ¿Cómo vamos a confiar en otras personas?. Vamos a tener nuestras propias experiencias y dejar de vivir por la experiencia de otros, esto nos ayudará a crecer a madurar y abandonar la mente infantil, independientemente dela edad que tengamos.

De hecho cuando decimos, por ejemplo, que una rosa es bella, en realidad ¿Es una percepción o una enseñanza que se ha extendido a nuestro alrededor, que dice que una rosa es bella? ¿Es algo que nosotros sabemos?. Decimos que la luz de la luna es bella ¿Es algo que sabemos o es solo que los poetas y cantautores están repitiendo?. Si somos loros no podremos vivir una vida auténtica. Cuando decimos o afirmamos algo ¿Miramos primero dentro de nosotros para saber si es nuestra propia experiencia?. Cuidemos maternalmente de cosas que realmente sabemos……….,no en un sueño. Hagamos lo que nos gusta hacer; pero pensemos ¿Lo estamos haciendo nosotros mismos o es nuestra madre, quien lo hace através de nosotros?. Porqué aún están esperando dentro de nosotros personas muertas, padres muertos, sociedades, antiguas generaciones etc. Es decir, los muertos están viviendo através de nosotros.

Para concluir: cuando estemos haciendo algo, observemos quién lo está haciendo ¿Nosotros o nuestro padre?. Cuando nos enfadamos ¿es nuestra ira o la manera en que solía enfadarse nuestro padre?. Cuando digamos algo, recordemos ¿estramos hablando nosotros o nuestro profesor?.

Dejemos todas nuestra falsedades, fruto de vivir en un sueño, como zombies, de esta manera se nos caerá la máscara y nuestro rostro original saldrá a la luz.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s