Siempre que tu atención repose, en ese punto experimenta.

Desarrolla la atención pura Para esta técnica primero hay que desarrollar la atención y aprender a estar atentos, de manera que cuando la atención se pose, podamos experimentarnos a nosotros mismos.

Por ejemplo miras a una flor, una cara, o un árbol etc. y seguramente estás convencido de que lo estás mirando, pero no te das cuenta que estás «pensando» en el árbol y te estás perdiendo ese árbol. De manera inconsciente, estás comparando con otro árbol, estás diciéndote internamente, que bonito, que grande, que frondoso, es decir, estás pensando, en el árbol, pero no te das cuenta, que te estás perdiendo la experiencia del árbol, tú ya no estás ahí, te has alejado. Atención significa que cuando estás mirando un árbol, lo estás mirando y no estás haciendo nada más, sin pensamientos, sin ruido mental, es decir, tú estás aquí, el árbol está ahí y entre los dos no hay ningún pensamiento.

Si esto es posible, de pronto, del árbol tu atención volverá a tí, te rebotará, se creará un círculo. Mirarás el  árbol y la mirada volverá, el árbol la reflejará, si no hay pensamientos sucede esto. Entonces no solo estás mirando el árbol, estás mirando también al que mira y entonces el árbol y el que mira se vuelven dos objetos y tú te vuelves un testigo de ambos, te «das cuenta» que tú, no solo eres un cuerpo, te ves y te experimentas en distancia, creas una fisura, en cierta medida te desapegas del cuerpo físico y por lo tanto, incluso te ayudará a relativizar tus «llamados problemas», es decir, estás en un estado meditativo y esto es perfectamente posible.

Pero primeto hay que adiestrar la atención, porque no tenemos atención en absoluto. Nuestra atención está siempre fluctuando, como un mono loco, no estamos atentos ni un momento, por eso siempre queremos estar en otro sitio o en otra situación diferente a este momento, nuestra mente nos dirije.

Por ejemplo yo te digo algo, pero no me estás escuchando, solo oyes alguna palabra suelta, te vas con los pensamientos a alguna parte, aunque no eres consciente, . Luego vuelves, oyes otra palabra y de nuevo te marchas a alguna otra parte. Oyes unas pocas palabras y rellenas los huecos y luego piensas que me has oído. Por eso las personas a veces no nos entendemos e incluso a veces se crean discusiones absurdas. No nos escuchamos atentamente, no fluye la comunicación.

Atención significa alerta silenciosa, sin ningún pensamiento que interfiera. Desarróllala. Solo puedes desrrollarla haciendo esto; no hay otra manera. Haciendo cualquier cosa, estando en cualquier parte, trata de desarrollarla.

Por ejemplo vas en coche, autobús o en metro: ¿Qué estás haciendo ahí?. Aprovecha y trata de desarrolar la atención, no pierdas el tiempo. Simplemente permanece allí. No empizes a pensar. Mira a alguien, a un objeto o mira fuera, pero conviértete en la mirada. Tu mirada se volverá directa, penetrante y de todas partes tu mirada se reflejará de vuelta y tomarás conciencia del que mira. Por eso, nunca eres consciente de ti mismo, porqué hay un muro que son tus pensamientos.

Cuando hayas logrado tener atención plena, mira a cualquier parte y cuando la atención se pose, experimentate a ti mismo. Independientemente de lo que estés haciendo -comiendo, dándote un baño, en la ducha etc.-, simplemente permanece atento. Pero el problema es que lo hacemos todo con la mente. Estamos continuamente planeando el futuro. Puede que estés viajando en un tren o avión, pero seguro que tu mente, está planificando otro viaje, programando, organizando. Hay que «darse cuenta» de nuestra inconsciencia y dejar de hacer esto, porque además tiene consecuencias dramaticas en nuestra vida (estrés, ansiedad, falsas ilusiones, pensamientos negativos, falsas expectativas etc.).

Incluso en ocasiones esto es motivo de contraer enfermedades físicas, porque si tú, el amo, el señor, no está en «casa», es decir, estás en la mente, dejas la «casa» vacía para que entren enfermedades.

Por lo tanto, crea atención, ponte más alerta y entonces dondequiera que tu atención se pose -donde sea, en cualquier objeto que te poses-, de pronto experiméntate a tí mismo. Es perféctamente posible. Y entonces toda la vida se vuelve meditativa, entrarás en otro estado de energía y por lo tanto mucos de tus problemas se disolverán, porque te darás cuenta que lo creas tú, con tu mente y tus pensamientos.

Hay una razón profunda por la que ésta técnica es útil. Cuando miras una cosa o un árbol etc., estás arrojando energía, porque tu mirada es energía. Y no eres consciente, de que cuando miras, estás lanzando energía através de tus ojos. Por eso te sientes cansado después de pasar el día obsevando la calle, la gente que pasa, las tiendas, centros comerciales, el gentío etc. Mirándolo todo te cansas. Entonces quieres cerrar los ojos y descansar. ¿Qué ha sucedido? ¿Porqué te sientes tan agotado? Porqué estás lanzando todo el tiempo energía.

Prueba, siéntate en silencio mirando algo sin pensamientos y espera paciéntemente un rato: la energía volverá, de hecho, puede que te sientas revitalizado.

Había un místico al que le preguntaban, porque sus ojos estaban aún tan bien, a pesar de que tenía una edad avanzada y leía todos los días entre doce y dieciocho horas. Este contestaba, que si puedes leer, silenciosamente, sin ningún pensamiento, la energía vuelve, nunca se malgasta y no te sientes cansado. Y si estás ahí, la reabsoves y esto es rejuvenecedor. En vez de sentirse cansados, tus ojos se sienten más relajados, más vitales, llenos de energía.

Anuncio publicitario