Una de las máquinas de equipación del método Pilates más significativas, es el Reformer. Esta reputación viene precedida por su versatilidad y arquitectura científicamente diseñada.
Su peculiar diseño, dotado de agarres, poleas y muelles, permite al instructor de Pilates diseñar un amplio abanico de ejercicios, personalizarlos y hacer modificaciones en función de las limitaciones y tipología del cliente, para así, promover un entrenamiento seguro y eficaz. Además el Reformer permite potenciar tanto la musculatura del abdomen profundo, como la musculatura global, mejorando por tanto, la flexibilidad, fuerza, resistencia y coordinación.
Una de las cualidades del Reformer, es que contribuye a poder estimular las fibras musculares de manera adecuada, contribuyendo por ello a la regeneración del tejido fascial dañado, al aplicar por medio de los muelles, contracciones musculares excéntricas con una resistencia moderada.
Otra de las principales características del Reformer, es la posibilidad de trabajar en diferentes posiciones con un cliente: tumbado, boca arriba, sentado, de rodillas, lo que permite, tal y como decíamos más arriba, adaptar los ejercicios a personas con limitados rangos de movimiento articular, así como con diferentes rangos de habilidad, equilibrio y coordinación.
También posibilita poder ejecutar ejercicios muy terapéuticos y rehabilitadores al poder trabajar con poleas en los pies, activando y estimulando la musculatura profunda de la cadera, que habitualmente, está muy rígida o debilitada, sobre todo en personas de avanzada edad.
Destacar además que uno de los grandes beneficios del método Pilates, es que exige que el cliente esté muy «conectado» con su cuerpo para que los ejercicios se ejecuten correctamente y de manera segura, lo que equivale ausencia de lesiones. Pero además la sensación de estar «corporales» lleva al cliente a un estado de calma mental y psicológica que contribuye al Bienestar Emocional.
En resumen el entrenamiento con Reformer contribuye de manera terapéutica a:
-
Prevenir lesione del sistema musculo-esquelético.
-
Rehabilitación de lesiones deportivas, por movimientos repetitivos laborales etc.
-
Mejorar la postura corporal.
-
Aumentar la flexibilidad y rango de movimiento articular.
-
Aumenta la fuerza, coordinación y equilibrio
-
Tonificar la musculatura razonablemente